lunes, 1 de octubre de 2018

INTRODUCCIÓN


ADA INTEGRADORA

Durante el primer bloque del  primer semestre de preparatoria investigamos acerca de los navegadores de Internet y apps, sistema operativo, su utilidad y sus características, posteriormente realizamos una investigación en binas acerca de los valores, derechos y obligaciones que tiene la ciudadanía digital, es decir todos los que utilizamos alguna red social como Facebook que es de las más utilizadas en México, Twitter o Instagram.
En este blog podrás encontrar una portada, introducción, desarrollo, enlaces, multimedia, reflexión y bibliografía. En el desarrollo se presentarán los valores de una ciudadanía digital, por ejemplo, honestidad, respeto, responsabilidad, generosidad, etc. De igual manera podrás ver los derechos que debemos ejercer como: el derecho a la privacidad, el derecho  a controlar como se utilizan tus datos personales y tienes derecho a pedir cambios, actualización o eliminación de tus datos personales, por último las obligaciones que debe seguir un ciudadano digital tales como:  respetar a los demás, no discriminar y no ser violento o agresivo entre otros. 
En México se celebra el día Internacional del Internet segura donde se festeja en más de 100 países, tiene como finalidad mostrarle a los jóvenes acerca de  las consecuencias que te pueden llevar a tener un mal uso del Internet, se realizan diferentes actividades y debates, aquí te mostraremos más a fondo acerca de este tema.
Esta página tiene como objetivo hacer saber a los jóvenes sobre como manejar de manera correcta las redes sociales respetando los comentarios, publicaciones u opiniones de los demás siempre y cuando sea un comentario correcto y honesto sin ofender a quien lo lea.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DESARROLLO

Valores, derechos y obligaciones de la ciudadanía  digital. - Ciudadanía digital: La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas ...